A pesar de tomar clases prácticas muchos alumnos suspenden el día del examen por los nervios, por no conocer bien las zonas donde se realizan los exámenes y por último por no saber que es exactamente lo que se espera del alumno cuando se examinan.
Aquí tenéis una lista muy detallada de consejos y trucos que te ayudarán a aprobar el examen de conducir a la primera:
- Antes de empezar, si no los tienes ya ajustados o los ha usado otro, regula asiento, retrovisores, ponte el cinto.
- No arranques con el freno de mano puesto.
- Si se cala no te suspenderán pero si te pueden poner una falta leve.
- Realiza las maniobras en este orden: Mirar Retrovisor -> Señalizar -> Maniobra.
- Haz detención completa en los Stop, si no ves, adelanta un poco y VUELVE a hacer una segunda detención, pero no metas el morro demasiado obstaculizando a los vehículos que vienen.
- No hagas los Cedas como si todos fuesen Stops. Los Cedas al paso son paradas dinámicas en las que solo nos detendremos si vemos que viene vehículos.
- Observa si vas por vía principal o no, para no hacerle tu el Ceda al que te lo tiene que hacer a ti.
- Mira a los lados en TODAS las intersecciones.
- Al frenar mira el retrovisor central para controlar quien te viene por detrás también.
- Mirar los espejos es una obligación para aprobar. Hazlo moderadamente, y sin exagerar (movimientos de ojos) El examinador estará sentado detrás en la parte derecha, el ya te verá.
- No mires a la palanca de cambios para saber qué marcha llevas.
- Procura hacer cambios de marchas de forma suave: Evita los trompicones y los acelerones.
- Reducir siempre pasando de una marcha a otra, nunca pases por ejemplo: de tercera a primera,
- No revoluciones el coche poniéndolo a 80 km/h en segunda.
- Respeta los pasos de cebra por encima de todas las cosas. Si el peatón no quiere pasar que lo indique, pero tú te paras.
- NO TE PEGUES. Ni al de delante ni a los lados.
- Cuidado con los ciclistas y con los buses que se pueden incorporar a la circulación.
- Usa el freno. No te metas a lo loco en una situación compleja sin tiempo para pensar.
- Procura hacer las rotondas por fuera. Sal de ellas indicando con el intermitente. Atento, si hay semáforo a la entrada de la rotonda suele haber también en las salidas.
- Llegar las glorietas en segunda, mirar, ceder el paso. Señalizar. Entrar a la glorieta con decisión. Para salir: Mirar, Señalizar, Indicar.
- SEÑALIZA. Usa los intermitentes CON TIEMPO pero no con demasiada antelación.
- Los carriles de aceleración en Autopista-Autovía son para acelerar con brío. Pisa a fondo. has de ver salir de ellos a 80 o más por hora (y entrar en los de deceleración a 80 o más también, ya frenarás dentro).
- En Autopista-Autovía dale caña. Mete quinta y ponlo a 120. Que el examinador vea que sabes moverte en esos parámetros.
- Cuidado con las indicaciones trampa. “Gire a la derecha en la próxima” siendo dirección prohibida. “Salga por la tercera salida de la rotonda” cuando hay direcciones prohibidas que no se cuentan como salidas.
- No te pongas nervioso si te saltas un par de indicaciones del examinador, ya cuentan con ello.
- Pon las luces de cruce al entrar en túneles y pasos inferiores largos.
- No cruces las manos en el volante.
- Tienes que saber desbloquear el volante.
- Dos manos al volante.
- Repite en voz alta las indicaciones del examinador para asegurarte que has oído bien su indicación.
- En caso de duda siempre puedes preguntar al examinador que repita su indicación o te diga por donde girar o salir para ir al destino pedido.
- Cuidado con los semáforos de peatones en ámbar. Cambian a rojo nada más que un peatón pulsa el botón.
- Si no te dicen nada siempre sigue todo de frente.
- Atentos a la señalización de velocidad. Muchos alumnos van demasiado lento.
Nota: para poder superar el examen práctico de vías abiertas al tráfico, no podremos acumular más de 9 fallos leves o 1 deficiente y 4 leves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario